Mov-s 2007. ¿Se homogeneiza la danza?.
Formas de apoyo a la creación y a la formación de públicos
Mercat de les Flors (Barcelona). Del 12 al 15 de abril de 2007
En el volumen que abre la colección editorial MOV-S se recogen artículos que tratan sobre la identidad de los creadores en un entorno globalizado y los retos de la danza como arte. Se presentan proyectos de creación y difusión en el Estado español y reflexiones sobre los temas que más afectan al desarrollo normal del sector y la cooperación internacional.
El contenido del libro está disponible aquí
Mov-s 2008. Condiciones para la creación coreográfica:
fundamentos e instrumentos
Isla de San Simón (Galicia). Del 16 al 18 de junio de 2008
Compendio de las valoraciones de los asistentes a la segunda edición de MOV-S. Esta pluralidad de voces reflexionan sobre el entorno, las complicidades artísticas, las políticas culturales y las estructuras de acompañamiento e intercambio que hacen posible la creación de la danza así como su calidad e innovación.
El contenido del libro está disponible aquí
Mov-s 2010. El espectador activo
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid). Del 10 al 13 de junio de 2010
Una treintena de personalidades del mundo de la danza colaboran en este análisis plural de los aspectos que hacen de las personas espectadores activos capaces de reconocer y dar valor a la creación contemporánea. La emancipación del espectador es aquí tratada como una potencialidad crítica, una capacidad de interpretación y disfrute personal de las piezas.
El índice y la introducción del libro están disponibles aquí
Mov-s 2012. Acuerdos Posibles
Cádiz. Del 14 al 17 de junio de 2012
El carácter procesual y colaborativo de la cuarta edición de MOV-S quedó recogido en un repositorio de documentos que podéis consultar en la web/archivo de MOV-S 2012. Ahí podéis encontrar la información generada por diferentes personas durante el proceso, algunos vídeos de las entrevistas realizadas a diferentes agentes del sector, la metodología de trabajo utilizada para el proceso, un documento que intenta recoger las aportaciones comunes de las entrevistas, fotografías del encuentro entre otros dispositivos de información.
Todos estos recursos están disponibles aquí.